SERP

En el escenario del mercadeo y la comunicación digital, el término SERP refiere a las páginas de resultados que entregan los motores de búsqueda, como Google, Bing y YouTube.

En otras palabras y a modo de ejemplo, SERP es la información que presenta Google cuando un usuario anota las palabras claves y presiona el botón «Buscar».

Y es que la abreviación SERP responde a la frase Search Engine Results Pages, que puede traducir al español como «Páginas de Resultados de Motores de Búsqueda».

Lo anterior supone un reto para los especialistas en SEO, pues su objetivo es lograr que sus contenidos logren las primeras posiciones en los SERP.

Características del SERP

  • Normalmente, estas páginas presentan el título, la descripción y la dirección electrónica de los recursos web más relevantes para la búsqueda activa.
  • De acuerdo al sistema de búsqueda, los SERP pueden incluir fragmentos del contenido recuperado. Esta introducción puede extenderse hasta los 160 caracteres, aproximadamente
  • Los SERP se generan mediante los algoritmos del motor de búsqueda, que clasifican los resultados de acuerdo a la relevancia para el mismo usuario, es decir, es posible que para una misma palabra clave los resultados sean diferentes.
  • Los SERP también pueden presentar tarjetas enriquecidas, gracias a los micro-formatos. Así, es posible encontrar imágenes, mapas, datos estructurados, entre otros formatos.
  • Aunque los SERP son foco de atención para los especialistas en SEO, también ofrecen resultados pagos, es decir, anuncios que responden a campañas publicitarias.
Juan Carlos Morales S. - Comunicador y educador

¿Estás buscando un profesor digital?

Aumenta las competencias digitales de tus estudiantes o colaboradores. Como comunicador y magister en educación digital, estoy preparado para ser parte de tu estrategia.

Conversemos

Origen del SERP

Las páginas de resultados comienzan a configurarse desde la aparición de los primeros motores de búsqueda, es decir, a mediados de la década de 1990.

Para este momento, los actores del mercado eran:

  • Webcrawler.
  • Lycos.
  • Altavista.
  • Excite.
  • Yahoo!

Para ese momento, los SERP eran simples listas de enlaces que acompañan el resultado con algunas palabras claves o etiquetas (categorías de contenido).

Sin embargo, a medida que la web fue extendiéndose, tanto en las posibilidades de contenido multimedia como en el robustecimiento de los sitios web y las aplicaciones, los SERP fueron ampliándose, dando espacio a resultados que integran imágenes, definiciones, fragmentos de audio, clips de video, mapas, biografías, entre otros.

Dato curioso

A propósito del SEO, según algunos expertos en marketing digital, el 75% de los usuarios nunca pasan de la primera página de resultados de búsqueda.

Sumado a lo anterior, el 67% de todos los clic que logra el primer SERP es acaparado por los primeros cinco resultados de búsqueda.

En ese orden, los especialistas SEO tienen una carrera por lograr las cinco primeras posiciones. En adelante, las visitas disminuyen drásticamente.


Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador y educador
YouTube | LinkedIn | Instagram | Twitter

Licencia: Esta publicación, escrita por Juan Carlos Morales Saldarriaga, se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://e-lexia.com/diccionario-tic.