Una de las responsabilidades que tienen las instituciones de educación, especialmente las de formación superior, es la vigilancia permanente de sus egresados. ¿Lograron emplearse rápidamente? ¿Están laborando en las áreas que indica el perfil ocupacional? ¿Qué competencias se deben fortalecer para hacerlos más competitivos? ¿El perfil de egreso cumple con…
Escribir sobre este tema no es algo innovador, pues desde 2008 -con el curso sobre «Conectivismo y pensamiento conectivo» de Siemens y Downes- los MOOC han hecho aparición en la escena educativa mundial. Sin embargo, luego de siete años, la discusión sobre el asunto continúa. Las instituciones educativas, el gobierno…
Aunque suene cliché, el concepto “educación” ha cambiado su significado en las últimas décadas. Hoy -por ejemplo- es apenas necesario (y obligatorio) considerar la incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación – TIC en el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de ambientes y recursos educativos. Recientes teorías pedagógicas, como…
Hace unos meses, cuando era profesor de una de las mejores instituciones de educación superior del país, pregunté a un grupo de estudiantes por la definición de créditos académicos. Mi intención era iniciar una reflexión sobre el compromiso, tanto para estudiantes como profesores y directivas, que supone pertenecer a un…