
¿Qué son los MOOC? ¿Qué tipos de MOOC existen?
Escribir sobre este tema no es algo innovador, pues desde 2008 -con el curso sobre «Conectivismo y pensamiento conectivo» de Siemens y Downes- los MOOC han hecho aparición en la escena educativa mundial. Sin embargo, luego de siete años, la discusión sobre el asunto continúa.
Las instituciones educativas, el gobierno y la empresa continúan viendo en los MOOC la oportunidad de expandir (geográfica y financieramente) un modelo de enseñanza – aprendizaje.
En esta entrada comparto un recurso audiovisual que presenta el concepto de MOOC (acrónimo que agrupa el término inglés «Massive Open Online Course») y las tipologías más comunes: cMOOC, xMOOC, sMOOC y bMOOC.
Los contenidos obedecen a diferentes investigaciones y observaciones a documentos, plataformas, percepciones de usuarios y las diferentes experiencias de los autores.
Por último, es preciso indicar que video tiene una intención educativa, sin ánimo de lucro. Sus autores son: Carla Sandoval, Manuel Castillo y yo (Juan Carlos Morales S).
¿Necesitas asesoría en educación virtual?
Apuesta por una experiencia de enseñanza – aprendizaje significativa, aprovechando las narrativas digitales y las posibilidades de la web.
Conversemos
Tweets sobre e-Learning
Descarga este libro electrónico de acceso libre, donde se presentan ideas, conceptos, experiencias y casos de éxito sobre la educación en línea.
Obtener una copia
¿Tienes una pregunta sobre el artículo? Cuéntame en los comentarios. Además, si quieres que escriba sobre algún tema, anótalo a continuación para agregarlo a la agenda de contenidos.
Tu aporte permite crear contenidos. Envía un aporte Nequi
Hay más posibilidades. Apoya el blog desde PayPal.me
¡Vamos por los 10.000 suscriptores en YouTube! Suscríbete
—
Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador y educador
YouTube | LinkedIn | Instagram | Twitter
¿Qué son los MOOC? ¿Qué tipos de MOOC existen? por juancadotcom se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://e-lexia.com/blog.