
La configuración perfecta de Google Meet
Como Experto de Producto Google, sé que a menudo, cuando Google Meet nos da problemas, tendemos a culpar al equipo de desarrollo de la aplicación o la estabilidad del servicio en línea.
Sin embargo, en mi experiencia, la mayoría de las veces el inconveniente reside en nuestra propia configuración y la capcidad de los dispositivos.
Esta guía la he creado precisamente para darte las claves y que puedas sacarle el máximo provecho a esta herramienta.
El punto de partida: tu cuenta de Google
Lo primero, y lo más obvio, para empezar a usar Google Meet es tener una cuenta de Google. Puede ser tu cuenta de Gmail, o una cuenta corporativa o institucional que funcione con Google Workspace.
Si no estás seguro si tu cuenta corporativa es Workspace, te doy un truco: revisa la apariencia de tu correo en la versión web. Si tiene una apariencia igual a Gmail, es muy probable que sea la cuenta sea Google, lo que te permitirá usar Meet sin mayores inconvenientes.
Ahora, si aún tienes dudas, puedes consultar quién es tu administrador de Google Workspace para confirmarlo.
Versión del sistema operativo: ¿estás al día?
Google Meet es bastante flexible con los sistemas operativos. Sin embargo, he notado que algunas funciones pueden no operar a su máxima capacidad si tu sistema está desactualizado.
En palabras sencillas, Meet está diseñado para funcionar con la versión actual y las dos versiones anteriores de los siguientes sistemas operativos:
- MacOS (Apple).
- Windows (Microsoft).
- Chrome OS (Google).
- Ubuntu y otras distribuciones de Linux basadas en Debian.
Para dispositivos móviles, estos son los mínimos:
- Android 5.0 o superior.
- iOS 15 o superior.
Google Meet desde un navegador web
Siendo honesto, utilizo mucho Google Meet directamente desde mi navegador web. Creo que es la mejor forma de obtener el máximo provecho del servicio.
Para asegurar la mejor experiencia, te aconsejo que tengas la última versión de:
- Google Chrome.
- Mozilla Firefox.
- Microsoft Edge.
- Safari.
Si bien Meet puede funcionar en versiones anteriores, te arriesgas a no obtener el rendimiento y las funciones completas de la herramienta.
¿Necesitas asesoría en productos Google?
Obtén el máximo beneficio de los productos Google para tu empresa o proyecto personal. Como Experto de Productos Google, me encantaría ser parte de tus proyectos y sueños digitales.
Conversemos
Periféricos adicionales a Google Meet
Si quieres participar activamente en una videollamada, es crucial que permitas que la aplicación o tu navegador usen tu cámara y micrófono. Sin ellos, la interacción será limitada.
Para llevar tus videoconferencias al siguiente nivel, puedes consultar la lista de periféricos y fabricantes para Google Meet.
El hardware que Meet necesita
Para una buena experiencia en videollamadas, Google sugiere (y lo puedo confirmar) estos requisitos mínimos:
- Un procesador de doble núcleo.
- 2GB de memoria RAM.
En realidad, es impresionante cómo Google Meet se adapta a las capacidades de tu computadora o dispositivo móvil.
Ahora, la configuración de la máquina no es garantía de. Lo importante son los recursos disponibles. Por ejemplo, aunque tengas un procesador de ocho núcleos y 32 GB de RAM, si estás ejecutando varios servicios al mismo tiempo, tu experiencia podría verse afectada.
Y aquí va un dato que puede parecer curioso, pero que he comprobado que es relevante: los factores ambientales. En lugares con temperaturas elevadas, la calidad de tu experiencia de usuario puede disminuir.
Si quieres conocer el detalle de requisitos y sus capacidades, revisa el artículo «Consulta los requisitos para usar Google Meet«, disponible en el Centro de Asistencia oficial.
Con esta guía, estoy seguro de que podrás optimizar tu experiencia en Google Meet y sacarle el máximo provecho a cada reunión.
¿Necesitas ayuda profesional?
Como Experto de Productos Google & YouTube, con más de 500 casos de éxito, estoy atento para apoyar personas y empresas en todos los temas relacionados con estas plataformas.
Incluso, la experiencia está validada directamente por Google, que me reconoce como Product Expert y Creador de Contenidos destacado (PE Summit 2024. São Paulo, Brasil).
El apoyo incluye:
- Respuestas más rápidas y amplias en los comentarios.
- Contacto directo a través de LinkedIn, X e Instagram.
- Asesoría sincrónica y personalizada a través de Google Meet.
- Consejos exclusivos para proteger y optimizar tus activos digitales.
- Acceso anticipado a contenidos audiovisuales sobre Google y YouTube.
- Acceso exclusivo a cursos sobre la industria 4.0.
Estos y otros beneficios están disponibles para los Miembros del Canal «Escuela Digital», especialmente para el nivel «Estudiante Destacado».
Tu aporte nos permite crear contenidos. Tu apoyo desde Nequi
¡Vamos por los 25.000 suscriptores en YouTube! Suscríbete
¿Tienes una pregunta sobre el artículo? Cuéntanos en los comentarios. Además, si buscas información sobre un tema y no está disponible, anótalo a continuación para agregarlo a nuestra agenda de contenidos.
—
Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador y educador
YouTube | LinkedIn | Instagram | Twitter
La configuración perfecta de Google Meet por juancadotcom se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internaciona . Basada en una obra en https://e-lexia.com/blog .

