
Traducir textos a diferentes idiomas en segundos
¡Las posibilidades que ofrece Google parecen incontables! Cada día, sin miedo a exagerar, encontramos un servicio, una función o una actualización que facilita alguna actividad en el trabajo, el estudio o en la vida cotidiana.
Google parece no descansar y su afán por cubrir mayores segmentos del mercado digital cada vez es más veloz.
Funciones de Google Docs
El portafolio de herramientas para el trabajo de oficina (ofimática) es amplio:
- Desde «Documentos», un procesador de texto que incluye estilos tipográficos, gestión de trabajo colaborativo y comparación de documentos;
- hasta «Sitios», un gestor gráfico que permite la administración de espacios informativos en línea, donde puede anexarse contenidos multimedia y diferentes widgets que robustecen la experiencia de usuario.
Otras herramientas, que compiten con el portafolio de Microsoft Office, son:
- Hojas de cálculo.
- Presentaciones.
- Formularios.
- Dibujos.
- Mapas.
- Scripts.
- Gestión de grandes datos – Big data.
- Tableros.
- Editor de código.
Cómo traducir en varios idiomas
En esta oportunidad destaco la función GOOGLETRANSLATE
, disponible en las «Hojas de cálculo de Google», que permite traducir una lista de palabras y frases a 190 idiomas diferentes.
Sí, también existe Google Translate, un servicio que interpreta palabras, documentos y hasta sitios web. Pero, comparado con la función anterior, la traducción simultánea de palabras y frases es a un solo idioma, mientras que en la hoja de cálculo es posible obtener el mismo resultado en todas las lenguas disponibles.
El uso de esta función es sencillo:
- Crea o edita una hoja de cálculo de Google.
- En una columna, anota las palabras o frases que desea interpretar. Utiliza una celda por cada palabras o frase diferente.
- En una columna anexa, define la función
GOOGLETRANSLATE
, indicando la celda e idioma fuente, y el idioma final.
¿Necesitas asesoría en productos Google?
Obtén el máximo beneficio de los productos Google para tu empresa o proyecto personal. Como Experto de Productos Google, me encantaría ser parte de tus proyectos y sueños digitales.
Conversemos
Sintaxis de la función
Por sintaxis se entiende el tipo y orden de los elementos de la función, es decir, qué significa cada valor de la instrucción y en qué disposición deben escribirse.
Para comprender mejor, supongamos:
- En la celda
B2
se encuentra el término original, escrito en español. - En la celda
C2
desea encontrar la traducción al inglés.
Así, la función, que se escribe en C2
es:
=GOOGLETRANSLATE(B2;"es";"en")
En detalle:
- Toda función se inicia con el signo igual:
=
. - Luego se escribe el nombre de la función:
GOOGLETRANSLATE
. - Se abre paréntesis, donde van los valores de la función.
- El primer valor es la fuente, la palabra o frase original:
B2
. - Luego va la abreviación del idioma original, siguiendo la norma ISO 639-1:
es
- A continuación se define la abreviación del idioma al que se desea traducir:
en
- Por último, se cierra el paréntesis y se presiona la tecla ENTER.
Por cierto, no hay que olvidar separar cada elemento de la función con los signos punto y coma.
La función puede extenderse a otros idiomas, creando un documento dinámico, que se actualiza ante cualquier cambio que defina el editor.
Traducir a más 190 idiomas
Para favorecer la explicación, anexo un video con el paso a paso:
En el canal YouTube «juancadotcom» puedes encontrar más videos sobre el tema.
Además, pongo a disposición una hoja de cálculo que sirve de ejemplo. En ella presento una lista de 14 palabras que se traducen a 12 lenguas diferentes.
¿Tienes una pregunta sobre el artículo? Cuéntame en los comentarios. Además, si quieres que escriba sobre algún tema, anótalo a continuación para agregarlo a la agenda de contenidos.
Tu aporte permite crear contenidos. Envía un aporte Nequi
Hay más posibilidades. Apoya el blog desde PayPal.me
¡Vamos por los 10.000 suscriptores en YouTube! Suscríbete
—
Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador y educador
YouTube | LinkedIn | Instagram | Twitter
Traducir textos a diferentes idiomas en segundos por juancadotcom se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://e-lexia.com/blog.