Logo Google

Cómo reducir los anuncios en el teléfono

Estamos de acuerdo con que la publicidad en línea es inevitable. Al final, es un modelo de negocios para muchas empresas.

Pero, ¿por qué están apareciendo tantos anuncios en mi teléfono? Mejor aún ¿Cómo disminuir la cantidad de ellos?

En este artículo revisaremos el origen de esta situación y cómo tomar acciones correctivas, especialmente en dispositivos Android.



¿Por qué tantos anuncios en mi teléfono?

El primer paso es identificar el origen del problema, pues la saturación de avisos publicitarios no es una acción base del sistema operativo.

Los anuncios pueden aparecer por diferentes razones, a saber:

Aplicaciones gratuitas

Este tipo de software apuesta por un modelo de negocio publicitario.

Diferentes marcas, a través de sistemas de pauta (como Google Ads), buscan aparecer en las aplicaciones móviles para captar nuevos usuarios.

En ocasiones, estas aplicaciones gratuitas ofrecen un plan de pago para evitar los anuncios.

Por ejemplo, Photopea te libera de avisos publicitarios por un pago de cinco dólares al mes.

Alerta de malware

Es posible que el dispositivo esté infectado con alguna aplicación maliciosa, también llamada malware, que burla mecanismos de protección y afecta la experiencia de usuario.

Navegación web

Si los anuncios aparecen en sitio web es posible que se trate de una configuración propia del creador de contenido, es decir, la carga de mensaje obedece a una intención propia de quien administra la página web.

En “Escuela Digital” limitamos los anuncios publicitarios a dos impresiones por artículos. Sin embargo, hay sitios web que exponen más de diez anuncios, afectando incluso la comprensión del mensaje.

¿Necesitas asesoría en productos Google?

Obtén el máximo beneficio de los productos Google para tu empresa o proyecto personal. Como Experto de Productos Google, me encantaría ser parte de tus proyectos y sueños digitales.
Conversemos

¿Qué acciones tomar?

Depende del origen de la situación se establecen mecanismos. Sin embargo, miremos algunas recomendaciones generales.

Identificar el culpable

Hay que prestar atención a cualquier cambio en la experiencia de usuario. Incluso, no sólo en asuntos de publicidad, también es importante verificar el rendimiento de la máquina.

Cualquier anomalía en el dispositivo deberá llamar nuestra atención, para identificar con oportunidad la fecha de inicio y las acciones cercanas que se realizaron, por ejemplo la instalación de una aplicación.

En los sistemas iOS y Android es posible filtrar las aplicaciones por fecha de instalación.

Retiro inmediato

Si tienes una aplicación sospecha, la recomendación es eliminarla inmediatamente y valorar la experiencia que continúa. Si mejoró, has encontrado respuesta.

Ahora, si se trata de un software que realmente debes utilizar, contacta con el equipo de soporte de la aplicación y solicita una asistencia. Quizá encuentres la opción de una versión libre de anuncios.

Permisos de la aplicación

En Android es posible configurar los permisos de las aplicaciones. Algunas de ellas solicitan permisos que van más allá de lo que necesitan.

Personalmente, si una aplicación requiere más permisos de los necesarios, recomiendo retirarla. Sin embargo, es posible revisar cada permiso y establecer qué acciones puede lograr la aplicación en el teléfono.

Desde los ajustes del sistema, en el apartado “Aplicaciones”, es posible llegar a este punto.

Antivirus

Siempre viene muy bien apoyar la gestión de los archivos y las aplicaciones con un sistema de protección de virus y software malicioso.

Tómate el tiempo de buscar una aplicación segura, robusta y que se ajuste a tu presupuesto. La seguridad es un asunto de vital importancia en nuestra vida digital.

Atento a la navegación web

Mucha atención a los sitios web que visitas. Procura consultar información en dominios seguros y de alta reputación en línea.

De igual forma, presta atención a los enlaces que recibes por correo electrónico o redes sociales. Algunos de ellos pueden llevar a recursos maliciosos que afectan tu experiencia o, incluso, terminan robando tus datos.

Otra consideración en la experiencia web va sobre las ventanas emergentes o pop up. En la configuración de tu navegador puedes bloquear estos comportamientos en cada sitio web.

Últimas recomendaciones

Para finalizar, ten presente:

  • Mantén al día las actualizaciones del sistema operativo y las aplicaciones. Si es posible, activar las actualizaciones automáticas.
  • Instala aplicaciones conocidas y desde las tiendas oficiales. Evita las instalaciones irregulares que se logran desde sitios web o a través de archivos APK.
  • Solicita ayuda profesional. Para el caso de dispositivos Android, los Expertos de Producto estamos dispuestos a apoyarte desde la Comunidad de Ayuda.

Por último, si todo lo anterior no funciona, considera reiniciar tu teléfono a los valores de fábrica. Todo ello con una copia de seguridad de tus datos y con los mecanismos de acceso y recuperación activos y actualizados.

¿Necesitas ayuda profesional?

Como Experto de Productos Google & YouTube, con más de 500 casos de éxito, estoy atento para apoyar personas y empresas en todos los temas relacionados con estas plataformas.

Incluso, la experiencia está validada directamente por Google, que me reconoce como Product Expert y Creador de Contenidos destacado (PE Summit 2024. São Paulo, Brasil).

El apoyo incluye:

  • Respuestas más rápidas y amplias en los comentarios.
  • Contacto directo a través de LinkedIn, X e Instagram.
  • Asesoría sincrónica y personalizada a través de Google Meet.
  • Consejos exclusivos para proteger y optimizar tus activos digitales.
  • Acceso anticipado a contenidos audiovisuales sobre Google y YouTube.
  • Acceso exclusivo a cursos sobre la industria 4.0.

Estos y otros beneficios están disponibles para los Miembros del Canal «Escuela Digital», especialmente para el nivel «Estudiante Destacado».

Tu aporte nos permite crear contenidos. Tu apoyo desde Nequi

¡Vamos por los 25.000 suscriptores en YouTube! Suscríbete

¿Tienes una pregunta sobre el artículo? Cuéntanos en los comentarios. Además, si buscas información sobre un tema y no está disponible, anótalo a continuación para agregarlo a nuestra agenda de contenidos.

Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador y educador
YouTube | LinkedIn | Instagram | Twitter

Licencia Creative Commons Cómo reducir los anuncios en el teléfono por juancadotcom se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internaciona . Basada en una obra en https://e-lexia.com/blog .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Icono de soporte y atención. Dirige al formulario de contacto de e-Lexia.com Contacto
Logo de e-Lexia.com: Regresar al inicio del sitio web Inicio