
Al iniciar: una mezcla entre la administración y la intención empresarial
Como emprendedores inquietos, mi hermano Mauricio y yo (socios-fundadores de la Compañía Colombiana de Contenidos Ltda) siempre hemos implementado soluciones administrativas que den valor a la empresa y permitan optimizar los procesos.
Algunas son respuesta a asesorías o investigaciones en el tema, pero muchas otras (creo que la mayoría) son prácticas empíricas que obedecen a una lógica de organización y comunicación interna y externa. Y aquí surge una posición que ha generado harto debate entre los administradores de empresas que conozco.
Creo que es importante adaptar la administración a la situación puntual de tu empresa y, más aún, a la forma como quieres gerenciar.
No es conveniente «copiar / pegar» teorías de la administración a tu proyecto productivo; pienso y creo que debe existir un proceso previo: analizar la teoría, conocer las buenas y malas experiencias y, sobretodo, sentirse a gusto con la teoría.
No pretendo contradecir la administración, solo pienso que la teoría se mezcla con la intención empresarial (no con la función) y hacen de cada implementación un caso único.
Tal como lo comparto con mis alumnos: la intención está por encima de la teoría… si me argumenta que ese «error» obedece a una intención comunicativa, tiene cinco.
Aquí les comparto una imagen del primer borrador que hizo mi hermano para llevar la relación de ingresos y egresos de la Compañía en su primera línea de negocios (e-Lexia). Bastante sencillo si lo comparamos con los archivos que manejamos hoy en día: decenas de documentos dinámicos.
Ingresos y egresos (creado en 2006)
¿Y usted? ¿Crea? ¿Adapta?
¿Necesitas asesoría en comunicación digital?
Diseña y optimiza tus proyectos en comunicación digital, entregando una mejor experiencia a tus usuarios y potenciando el valor de tu marca.
Conversemos
¿Tienes una pregunta sobre el artículo? Cuéntame en los comentarios. Además, si quieres que escriba sobre algún tema, anótalo a continuación para agregarlo a la agenda de contenidos.
Tu aporte permite crear contenidos. Envía un aporte Nequi
Hay más posibilidades. Apoya el blog desde PayPal.me
¡Vamos por los 10.000 suscriptores en YouTube! Suscríbete
—
Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador y educador
YouTube | LinkedIn | Instagram | Twitter
Al iniciar: una mezcla entre la administración y la intención empresarial por juancadotcom se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://e-lexia.com/blog.