
Los cinco mandamientos del estudiante virtual
Como resultado de un nuevo ejercicio académico, me di a la tarea de definir cinco mandamientos del estudiante virtual. La tarea no fue fácil, pues debía sintetizar en cinco elementos las características del estudiante, teniendo presente las bondades y dificultades que supone la educación bajo esta metodología. Sin embargo, fue un ejercicio entretenido, motivante y satisfactorio.
Cabe destacar que el texto es un poco «extraño» en su discurso. El tema es que el profesor Miguel Morales nos motivó a ser creativos y tratar de enganchar a nuestros lectores.
Así que, como si fuera un pastor, me esforcé por ser redundante en las exigencias y compromisos que cada mandamiento exige, destacando los beneficios que obtendría el «buen samaritano».
Sin más, comparto el texto. Espero les guste:
Si tienes otro mandamiento, compártelo en los comentarios de este blog.
¿Necesitas asesoría en educación virtual?
Apuesta por una experiencia de enseñanza – aprendizaje significativa, aprovechando las narrativas digitales y las posibilidades de la web.
Conversemos
Tweets sobre e-Learning
Descarga este libro electrónico de acceso libre, donde se presentan ideas, conceptos, experiencias y casos de éxito sobre la educación en línea.
Obtener una copia
¿Tienes una pregunta sobre el artículo? Cuéntame en los comentarios. Además, si quieres que escriba sobre algún tema, anótalo a continuación para agregarlo a la agenda de contenidos.
Tu aporte permite crear contenidos. Envía un aporte Nequi
Hay más posibilidades. Apoya el blog desde PayPal.me
¡Vamos por los 10.000 suscriptores en YouTube! Suscríbete
—
Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador y educador
YouTube | LinkedIn | Instagram | Twitter
Los cinco mandamientos del estudiante virtual por juancadotcom se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://e-lexia.com/blog.