
¿Qué es employee engagement?
El concepto employee engagement hace referencia al nivel de compromiso emocional, mental y profesional que un colaborador manifiesta y evidencia con su quehacer, su equipo de trabajo y la organización a la que pertenece.
Este se manifiesta en niveles de motivación, productividad, lealtad y participación en la cultura organizacional.
Según Ortega (2021):
El employee engagement no se trata de un programa o campaña de la organización. Todo lo contrario, responde a todas las experiencias que el empleado acumula desde el primer momento que interactúa con la organización hasta el último día de trabajo. Esta conexión está determinada por las palabras, los comportamientos, las acciones y en cómo los valores y creencias se hacen tangibles en el día a día de la empresa.
Un alto nivel de employee engagement supone que el colaborador no solo cumple con sus plan de trabajo, sino que se siente genuinamente conectado con el direccionamiento estratégico de la empresa.
Esa conexión redunda en un mejor desempeño profesional; una disminución en la rotación laboral, beneficiando la gestión de conocimiento y la conservación del capital intelectual, y aumentando significativamente la experiencia laboral, una situación satisfactoria tanto para el empleado como la organización.
En un contexto digital, el compromiso de los empleados, como se traduce al español, es de alta relevancia, pues influye en la calidad del trabajo remoto, la implementación de tecnologías y el diseño y ejecución de actividades colaborativas.
Características del employee engagement
La conexión del trabajador con la empresa se manifiesta a través de señales y conductas observables.
Entre las características más comunes del employee engagement se encuentran:
- Sentido de pertenencia.
- Alineación con los valores de la organización.
- Proactividad en la resolución de problemas y la toma de decisiones
- Participación en proyectos y espacios de mejora continua.
- Disposición y apertura para el aprendizaje.
- Comunicación fluida.
- Buena relación y comunicación entre pares y líderes.
- Alta motivación intrínseca para contribuir más allá de lo esperado.
- Capacidad de adaptación a los cambios, sean culturales, organizacionales o tecnológicos.
- Satisfacción y agradecimiento con el entorno y las condiciones laborales.
¿Por qué medir el employee engagement?
Conocer el nivel de compromiso de los trabajadores permite tomar acciones estratégicas y tácticas que impacten positivamente la organización, siempre y cuando esta valoración sea precisa, pertinente y oportuna.
La medición sistemática de este indicador permite:
- Diseñar planes y acciones significativas que ayuden a mejorar el desempeño.
- Recopilar datos e informaciones sobre el ambiente de trabajo.
- Obtener retroalimentación sobre las acciones que realiza la empresa en beneficio de este grupo de stakeholders.
La valoración del compromiso puede lograrse a través de encuestas, entrevistas o herramientas de analítica enfocadas al clima laboral.
¿Necesitas asesoría en comunicación digital?
Diseña y optimiza tus proyectos en comunicación digital, entregando una mejor experiencia a tus usuarios y potenciando el valor de tu marca.
Conversemos
Origen y evolución del concepto
Aunque la preocupación por el bienestar y la motivación de los trabajadores tiene raíces en la psicología organizacional desde mediados del siglo XX, el concepto de employee engagement comenzó a consolidarse en el ámbito empresarial durante la década de los noventa.
El profesor William A. Kahn, de la Universidad de Boston, presentó el estudio “Condiciones psicológicas del compromiso y la desconexión personal en el trabajo”, donde se examinan las condiciones que llevan a las personas a «comprometerse» con el trabajo.
Kahn indicó que ese compromiso hace referencia a la presencia física, cognitiva y emocional que los empleados utilizan en la realización de sus tareas.
Ese mismo estudio permitió identificar los seis factores claves del employee engagement:
- Relaciones interpersonales.
- Dinámica de grupo.
- Normas organizacionales.
- Características de la tarea.
- Calidad de la vida laboral.
- Energía física y emocional.
Asimismo, el profesor Kahn menciona que las personas se comprometen con sus quehaceres en la organización en distintos grados, lo que supone que los empleados pueden experimentar el mismo rol de forma diferente, es decir, de acuerdo con su nivel de compromiso.
Por su parte, diversas consultoras (como Gallup) realizaron investigaciones que evidenciaron la relación directa entre el compromiso del empleado y los resultados financieros de las empresas.
Hoy día, con el auge de la transformación digital, el employee engagement adquiere una dimensión tecnológica, enfocándose en plataformas de retroalimentación continua, herramientas de colaboración digital y programas de bienestar impulsados por datos.
Niveles de compromiso en la sociedad de la información
Una investigación de Gallup reveló que, a nivel mundial, solo el 20% de los empleados se sienten realmente comprometidos con su trabajo. En países como Estados Unidos, esta cifra se eleva al 33%, mientras que en América Latina los niveles son considerablemente más bajos.
Estos resultados parecen indicar que el bajo compromiso se debe a la relación e influencia que logran los líderes inmediatos en los trabajadores. Según, estos líderes son responsables de hasta el 70% de la variación de los niveles de employee engagement.
Esto evidencia que más allá de las herramientas tecnológicas, el factor humano sigue siendo clave. Una buena gestión emocional, el reconocimiento constante y los espacios de escucha activa siguen siendo motores esenciales de un compromiso laboral auténtico.
Bibliografía
- Ortega, C. (2021). ¿Qué es el employee engagement? Disponible en Questionpro.com.
- Quantum Workplace (2024). What is Employee Engagement? What, Why, and How to Improve. Quantum Workplace.com
Tu aporte nos permite crear contenidos. Tu apoyo desde Nequi
¡Vamos por los 25.000 suscriptores en YouTube! Suscríbete
¿Tienes una pregunta sobre el artículo? Cuéntanos en los comentarios. Además, si buscas información sobre un tema y no está disponible, anótalo a continuación para agregarlo a nuestra agenda de contenidos.
—
Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador y educador
YouTube | LinkedIn | Instagram | Twitter
¿Qué es employee engagement? por juancadotcom se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internaciona . Basada en una obra en https://e-lexia.com/blog .