
Cómo recuperar cuenta Google inhabilitada
Aunque no es una situación común, es posible que Google cierre de manera permanente la cuenta de un usuario, imposibilitando el acceso a todos los servicios del ecosistema. ¿Qué hacer en estos casos? Miremos.
¿Por qué se ha inhabilitado la cuenta?
Como sucede en la mayoría de los servicios y sitios web, existen políticas y términos de uso que condicionan las posibilidades de los usuarios. Incluso, los mismos Proveedores de Servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) tienen un conjunto de normas sobre el aprovechamiento de la conexión que entregan.
Y es que, por más que la Red pretende ser un entorno libre, abierto y democrático, es apenas esperado que los servicios y contenidos que allí se alojan tengan condiciones de uso. Incluso, esto ocurre en cualquier territorio del planeta.
Lo preocupante del tema es que pocos usuarios se dan a la tarea de conocer estos documentos, y luego se muestran sorprendidos e indignados cuando no pueden utilizar los servicios.
Para dar un ejemplo, en la Comunidad de Ayuda de YouTube (donde participo como Experto de Productos Google) es común encontrar usuarios que preguntan sobre las penalizaciones y advertencias que llegan a sus canales. Indagando un poco, se descubre que el Creador de Contenidos utiliza recursos de terceros sobre los cuales no tiene permisos.
YouTube es claro en sus políticas sobre Derechos de Autor. Menciona qué se puede, qué no se puede y cuáles son los mecanismos de apelación. La clave está en leer, comprender y apropiar la directiva.
¿Necesitas asesoría en productos Google?
Obtén el máximo beneficio de los productos Google para tu empresa o proyecto personal. Como Experto de Productos Google, me encantaría ser parte de tus proyectos y sueños digitales.
Conversemos
Motivos de suspensión
Para que Google inhabilite una cuenta debe presentarse una situación un tanto especial. Como se mencionó, no es algo común, pero sucede.
En su documentación oficial, Google menciona algunos casos que pueden dar lugar al retiro permanente de la cuenta. Algunos de ellos son:
- Incumplimiento de los términos del servicio Google. Estos incluyen todos los productos del ecosistema, como Gmail, Drive, Waze, YouTube, Fotos y el buscador.
- Hacking o interceptación de cuentas. Esto es iniciar sesión en cuentas de otras personas.
- Llamadas o mensajes automáticos. Utilizar los servicios para realizar llamadas masivas y automáticas, distribuyendo mensajes no deseados por los usuarios. Esta práctica se conoce como “robodialing”.
- Maltrato a menores. Todo lo relacionado con la integridad y salud física y mental de los menores está altamente protegido por Google. Cualquier afectación a esta población es sancionada por la empresa.
- Identidad falsa. Crear cuentas fake que busquen engañar a los usuarios. Por ejemplo, las bodegas de Internet están prohibidas.
- Amenazas y similares. No está permitido amenazar, intimidar o acosar a través del ecosistema Google. Los usuarios afectados cuentan con mecanismos para denunciar este tipo de conductas.
- Virus. Aprovechar la capacidad de procesamiento, almacenamiento y distribución de Google para crear malware, phishing o cualquier otro ataque cibernético está prohibido y causa la suspensión de la cuenta.
- Solicitudes legales. Si la empresa recibe una solicitud judicial, se tomarán las medidas pertinentes.
Como la misma documentación lo menciona, estas son algunas de las situaciones. Existen otras tantas que pueden resumirse en todo aquello que afecte la integridad de las personas y las empresas, que tienen presencia tanto en la Red como en el mundo físico.
¿Qué supone una cuenta inhabilitada?
La respuesta es sencilla: el usuario no podrá iniciar sesión en ningún servicio Google.
Esto incluye el acceso al correo electrónico; la consulta de los archivos en Google Drive y Google Photos; la gestión de recursos audiovisuales en YouTube, y la sincronización de dispositivos móviles con La Nube, entre otros.
En resumen, el usuario está vetado completamente en el uso de cualquier servicio Google.
Y aquí hay algo importante, que sucede en YouTube: Google es capaz de identificar a una persona y negar el acceso a los servicios si intenta hacerlo desde otra cuenta. ¡Y esto ha pasado!
¿Se puede recuperar una cuenta inhabilitada?
Sí, es posible. Para ello es necesario iniciar un proceso de apelación, es decir, solicitar a Google la revisión del caso, donde será necesario explicar la situación y aportar pruebas de lo que se está narrando.
La apelación se inicia desde el mismo formulario de ingreso a cualquier servicio del ecosistema Google. Justo cuando el usuario intenta acceder, el sistema indica que la cuenta está inhabilitada y da la opción de apelar la decisión.
¿Cuánto puede tardar? No existe un tiempo definido para ello. Pueden ser horas, como pueden ser semanas. Hay que esperar.
Ahora, si la cuenta ha sido suspendida y el usuario no inicia una apelación, la plataforma podrá retirar -de manera permanente- todos los contenidos y datos asociados a ella, sin posibilidad de recuperación alguna en el futuro.
¿Qué pasa con los datos de la cuenta?
Alguna de la información asociada a la cuenta será posible descargarse en los primeros días de la suspensión. Otra, de acuerdo con su naturaleza, no estará disponible.
Lo anterior dependerá de múltiples factores, entre los que se destacan las solicitudes legales, accesos no autorizados e infracciones graves a las políticas de la plataforma.
La descarga, al igual que la apelación, está disponible desde el formulario de inicio de sesión.
A modo de cierre
Es posible recuperar el acceso a una cuenta inhabilitada, previa solicitud de apelación y revisión del caso por parte de Google, teniendo presente que hay situaciones en las que -definitivamente- no habrá ni siquiera oportunidad de apelar.
Asimismo, es posible la descarga de la información almacenada en la cuenta. Sin embargo, se presentan casos donde -debido a la grave infracción- Google retira inmediatamente los datos dejando a un lado cualquier posibilidad de restauración.
La recomendación es leer las políticas de la plataforma. Y si no hay ánimos de iniciar la lectura, actuar de la manera más correcta posible.
¿Tienes una pregunta sobre el artículo? Cuéntanos en los comentarios. Además, si buscas información sobre un tema y no está disponible, anótalo a continuación para agregarlo a nuestra agenda de contenidos.
Tu aporte nos permite crear contenidos. Tu apoyo desde Nequi
Apoya la producción de la Escuela Digital desde PayPal.me
Con una taza chocolate todo sabe mejor ¿Nos invitas a una?
¡Vamos por los 10.000 suscriptores en YouTube! Suscríbete
—
Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador y educador
YouTube | LinkedIn | Instagram | Twitter
Cómo recuperar cuenta Google inhabilitada por juancadotcom se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://e-lexia.com/blog.