
Recorte rápido (silueta) en Photoshop
Una de las tareas más comunes en la producción de piezas gráficas digitales es el recorte o silueteado de imágenes. Esta acción se refiere a la selección de un elemento y la eliminación de su fondo.
En la siguiente imagen se presenta la imagen original (sin recorte) y el resultado de la silueta. Como se aprecia, en la segunda no existe un fondo, pues este es transparente, permitiendo que el elemento se ajuste a cualquier textura o color.
Cómo siluetear una imagen en Photoshop
Existen múltiples caminos para lograr una silueta. La técnica dependerá del tipo de recurso original, el conocimiento del diseñador y la aplicación de la silueta.
En este artículo se explica un proceso sencillo, que puede tomar entre tres y diez minutos, dependiendo del tipo de imagen a recortar.
Los pasos son los siguientes:
- Abra la imagen en Photoshop. El archivo original puede estar en JPG, PNG, GIF o cualquier formato de imagen compatible con el editor.
- Seleccione la herramienta “Pluma”.
- Utilizando el trazo de la “Pluma”, dibuje una figura cerrada (que inicie y finalice en el mismo nodo) que recorra toda la silueta del elemento. Tenga presente que mientras más nodos utilice, mayor precisión tendrá el recorte.
- Una vez finalice el trazo, diríjase al panel “Trazado”. En el “Trazado de trabajo” que contiene la silueta del elemento, haga clic derecho y presione en “Hacer selección…”.
- Defina el “Radio de desvanecimiento” y presione el botón “Aceptar”. Mientras más alto sea el número, mayor será la tolerancia de desvanecimiento del elemento con su fondo.
- Diríjase al panel “Capas”, sin retirar la selección”, y presione
Control + J
(oCMD + J
, para computadoras con MacOS). Esta acción crea una nueva copia con la selección activa. - Por último, oculte la capa que contiene la imagen original.
¿Necesitas asesoría en comunicación digital?
Diseña y optimiza tus proyectos en comunicación digital, entregando una mejor experiencia a tus usuarios y potenciando el valor de tu marca.
Conversemos
Tutorial de recorte de imagen en Photoshop
Para facilitar el procedimiento, comparto un video con el paso a paso:
En el canal YouTube «juancadotcom» puedes encontrar más videos sobre el tema.
¿Tienes una pregunta sobre el artículo? Cuéntame en los comentarios. Además, si quieres que escriba sobre algún tema, anótalo a continuación para agregarlo a la agenda de contenidos.
Tu aporte permite crear contenidos. Envía un aporte Nequi
Hay más posibilidades. Apoya el blog desde PayPal.me
¡Vamos por los 10.000 suscriptores en YouTube! Suscríbete
—
Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador y educador
YouTube | LinkedIn | Instagram | Twitter
Recorte rápido (silueta) en Photoshop por juancadotcom se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://e-lexia.com/blog.
Estimado, muchas gracias por el tutorial, Ahora necesitaría saber como agregar otro fondo a la imagen con la silueta recortada.