
¿Qué es educación formación, no formal e informal?
Los procesos de enseñanza – aprendizaje tienen lugar en cualquier momento y lugar. Es posible desarrollar y fortalecer competencias mientras se participa en un evento social, cultural o familiar, por ejemplo. Incluso, la mera observación crítica permite obtener información y conocimiento nuevo.
Se aprende en el aula de clase: cuando hay interacción con los compañeros, en la exposición del profesor y en la ejecución (¡y retroalimentación!) de las actividades de aprendizaje. Y también, en un seminario, un diplomado o una simple charla. Los escenarios son múltiples.
Ojo, el aprendizaje tiene lugar cuando hay sensibilidad e intención por parte del estudiante (tenga o no este rol explícito). Aprender es un asunto de querer, así este se dé en contextos poco favorables. Como lo menciona el dicho popular: “No hay peor sordo que el que no quiere oír”. Si no hay sensibilidad para el aprendizaje, no se dará el proceso.
¿Cuáles son y en qué se diferencian estos espacios?
¿Qué es la educación formal?
La educación formal se refiere al proceso que tiene y busca el cumplimiento de una intención clara, conocida y pertinente. Además, todo su diseño y desarrollo está planificado y reglado, es decir, existe una gestión y documentación que da soporte al qué, quién, cómo y por qué de la enseñanza – aprendizaje.
La educación infantil, primaria, secundaria y universitaria son ejemplos de este escenario.
Esta es vigilada por el gobierno (local, regional o nacional) y puede ser obligatoria según las políticas del sistema educativo del territorio.
La educación no formal
Este escenario comparte la base del anterior: está guiado por una intención y es soportado por una planeación y gestión explícita. Se definen objetivos o competencias, hay instrumentos de evaluación (diagnóstica, formativa y/o sumativa) y se diseñan estrategias pedagógico – didácticas para alcanzar la enseñanza – aprendizaje.
A diferencia de la anterior, la educación no formal tiene lugar en ámbitos no escolarizados, pero pueden ser obligatorios (ya dependerá de la política institucional).
Seminarios, diplomados y MOOC son ejemplos de este tipo de educación. También lo son los cursos extracurriculares (extraescolares), como actividades culturales, deportivos y de ocio. En otras palabras, es educación complementaria, que goza de flexibilidad curricular.
¿Necesitas asesoría en educación virtual?
Apuesta por una experiencia de enseñanza – aprendizaje significativa, aprovechando las narrativas digitales y las posibilidades de la web.
Conversemos
¿Qué es la educación informal?
Este último escenario se presenta en la vida cotidiana: en el trabajo, en la familia, con los amigos… en el bus, en el Metro, en una obra de teatro, en un libro.
La educación informal no está estructurada, es decir, no tiene un objetivo didáctico explícito, no establece un tiempo de ejecución y no hay instrumentos de evaluación, por ende, no hay un afán en obtener un certificado o diplomado de suficiencia académica.
Aquí puede existir una intención, pero es individual. Aunque, también puede darse de manera fortuita o aleatoria. El concepto de «Life Long Learning» tiene alta presencia en la educación informal.
¡Un ejemplo! La lectura de este artículo puede ser un proceso informal.
¿Por qué conocer las diferencias del aprendizaje?
Como profesores o creadores de contenidos es importante conocer el escenario donde tendrá lugar el proceso, pues este responde a la intención y a las expectativas del estudiante (la audiencia) lo que permite utilizar unas y otras estrategias didácticas, recursos educativos e -incluso- el discurso.
Escribir para un OVA puede ser diferente para un folleto de orientación en un museo.
¿Tienes una pregunta sobre el artículo? Cuéntame en los comentarios. Además, si quieres que escriba sobre algún tema, anótalo a continuación para agregarlo a la agenda de contenidos.
Tu aporte permite crear contenidos. Envía un aporte Nequi
Hay más posibilidades. Apoya el blog desde PayPal.me
¡Vamos por los 10.000 suscriptores en YouTube! Suscríbete
—
Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador y educador
YouTube | LinkedIn | Instagram | Twitter
¿Qué es educación formación, no formal e informal? por juancadotcom se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://e-lexia.com/blog.