e-Learning se conoce como el proceso de enseñanza – aprendizaje que tienen lugar en entornos digitales y en línea.
El término integra dos elementos: el prefijo «e», que hace referencia a «electrónic«, y «learning» que traduce al español como «aprendizaje».
Así, una traducción literal sería aprendizaje electrónico. Aunque también se conocen otros términos como:
- Educación en línea.
- Educación virtual.
- Aprendizaje soportado en TIC.
«Se entiende por educación en línea a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales».
Wikipedia (2018). Educación en línea
Características del e-Learning
Existen diferentes acepciones para el término educación virtual. Estas pueden variar entre instituciones de educación y académicos. Sin embargo, existen características comunes. Algunas de ellas son:
- El proceso de formación se realiza en entornos electrónicos, soportados en plataformas LMS.
- La comunicación entre profesores y estudiantes se lleva a través de canales sincrónicos y asincrónicos, como foros, salas de conversación y correo electrónico.
- El profesor funge como facilitador del proceso de aprendizaje, ofreciendo asesorías, retroalimentaciones y contenidos digitales.
- El contenido educativo se distribuye a través del LMS, con una disponibilidad 7/24.
- Las posibilidades multimedia, interactivas e hipertextuales están disponibles para la creación de contenidos.
- El proceso de enseñanza – aprendizaje se realiza en un alto porcentaje (más del 80%) a través de Internet. En caso de ser menor, se puede considerar «b-Learning» o educación con apoyo en TIC.
- Los demás procesos académicos (administrativos, investigativos y de extensión) también tienen lugar en Internet, aunque no necesariamente en el LMS.
Una definición más amplia del concepto puede encontrarse en la entrada «¿Qué es e-Learning?».
Ventajas del e-Learning
Llevar los procesos de enseñanza – aprendizaje a Internet permite:
- Enriquecer las narrativas disponibles en los recursos educativos, apuntando a los diferentes estilos de aprendizaje.
- Expandir los horarios de estudio de los alumnos, pues el material está disponible en cualquier momento y lugar.
- Democratizar el acceso a la educación, pues no existen barreras geográficas ni temporales para la escuela.
- Personalizar la formación de estudiantes, gracias a los datos que arroja el «Learning Analytics«.
- Conectar a estudiantes y profesores permanentemente, a través de diferentes herramientas de comunicación, como redes sociales, sistemas de mensajería instantánea y foros de discusión.
- Vincular al estudiante de manera directa a su aprendizaje, pues él se convierte en el centro del proceso.
- Ofertar contenidos actualizados, gracias a las capacidades de producción de los recursos digitales.
Instituciones que ofrecen programas virtuales
Existen miles de instituciones educativas (incluso empresas) que ofertan programas e-Learning. Estos van desde cursos de educación continua hasta doctorados.
Algunas instituciones reconocidas en América Latina y España son:
- UOC (España)
- Universidad de Antioquia (Colombia)
- Tecnológico de Monterrey (México)
- Universidad Galileo (Guatemala)
—
Por:
Juan Carlos Morales S.
Comunicador
@juancadotcom
Licencia: ¿Qué es e-Learning? por Juan Carlos Morales Saldarriaga se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://e-lexia.com/diccionario-tic.